lunes, 4 de noviembre de 2019

Ley Orgánica de los Partidos Políticos Ley 23.298 (1985)


Ley Orgánica de los Partidos Políticos Ley 23.298 (1985) [Ver Aqui]

Titulo 1: Principios Generales
Titulo 2: Fundación y Constitución
Titulo 3: Doctrina y Organización
Titulo 4: Funcionamiento
Titulo 5: Patrimonio [ Ver: Ley 25.600 (2002)]
Titulo 6: Caducidad y Extinción
Titulo 7: Procedimientos Partidarios ante la Justicia Electoral
Titulo 8: Disposiciones Generales
Titulo 9: Clausula Transitoria

Principios Generales


Instrumentos necesarios para la formulación y realización de la política nacional a quienes le incumbe en forma exclusiva la nominación de candidaturas para cargos públicos electivos (Art. 2)

Se permite que los Partidos presenten a las elecciones  candidatos que no estén afiliados siempre que lo autorice la Carta Orgánica (Art. 2)

En cuanto a su formación Arts 7 a 9

Tipos de organizaciones previstas:  Partidos: 1. Distrito 2. Nacionales 3. Confederaciones, Fusiones y Alianzas transitorias

Reconocimiento de Personería Jurídica por parte de la Justicia Electoral (Art. 2)

Documentos a presentar: Declaraciones de Principio y Carta Orgánica = Ley Fundamental: 21

Nombre: 13, 14, 16

Plataforma electoral: 7,16, 22

Domicilio: 19

Símbolo, emblema, número de identificación: 38

No establece control ideológico pero pueden declararse extinguidos: 51 c) y d)

Funcionamiento Interno
  • Obligación de llevar libros: 11 = Inventarios, cajas, actas, resoluciones y fichero de afiliados: 37
  • Quienes no pueden afiliarse: 24
  • No se admite doble afiliación: 25
  • Padrón partidario publico: 27
  • No pueden ser candidatos: 33
Caducidad - extinción

Retiro de la personería legal: 49 a 54 [caducidad -extinción]

Efectos = Caducidad: 53 1° parte - Extinguido: 53 2° parte

Respecto del nombre: 17