Materia: Derecho Político - Año académico: 2025 - Período Lectivo: Primer Cuatrimestre - Profesor Andrés Salvador
Sobre la base del texto de: Fustel de Coulanges, La Ciudad Antigua, en particular: Libro I - Creencias antiguas: Capítulo I. Creencias sobre el alma y sobre la muerte, pp. 7- 13; Capítulo II. El culto de los muertos, pp. 14-18; Capítulo III. El fuego sagrado, pp. 18- 26; y Capítulo IV. La religión domestica, pp. 27-32, responda las siguientes preguntas (sugerimos imprimir las paginas indicadas y marcar siempre que la pregunta lo permita en el texto):
Libro I - Creencias antiguas:
Capítulo I. Creencias sobre el alma y sobre la muerte, pp. 7- 13
1. Como consideraron a la muerte las generaciones mas antiguas antes de que hubiera filósofos?
2. En que consistía la creencia en la metempsicosis?
3. Para quienes se consideraba que la morada celeste era recompensa?
4. Como era el mundo donde el alma iba a pasar su segunda existencia según las antiguas creencias de Italianos y griegos?
5. Permanecía el alma asociada al cuerpo tras la muerte?
6. Que ritos operan como testimonio de estas creencias?
7. Como se consideraba al cuerpo colocado en el sepulcro y que autores expresan la idea?
8. Que conjunto de practicas son expresión de la creencia que el ser iba a continuar viviendo bajo tierra conservando el sentimiento de bienestar y sufrimiento? Enliste.
9. Que relación entre el alma y los restos corporales ponen en evidencia los versos de Pindaro sobre Frixos?
10. Que observa el autor respecto de la necesidad de la sepultura que tiene el alma?
11. En función de lo anterior: Con que quedaba realizada la ceremonia fúnebre?
12. Que efectos se atribuía a los ritos y las formulas de la ceremonia fúnebre y que dos tipos de formula se señalan?
13. Porque atormentaba al hombre que no se observen los ritos tras la muerte?
14. Que ocurrió con los Generales atenienses por descuidar enterrar a los muertos y a que atribuye el autor su conducta?
15. Que castigo reputado como terrible infligía la ley a los grandes culpables en las ciudades antiguas?
16. Que otra opinión se estableció entre los antiguos sobre la mansión de los muertos y estan en desacuerdo los ritos de sepultura con tales creencias? Explique.
17. En relación al punto anterior (p. 11) en que afirmación del autor se advierte una inteligencia progresiva (progreso de los - a lo +) de las ideas?
18. Que necesidad expresa la creencia en que el ser que vive bajo tierra no está lo bastante emancipado de la humanidad, en que términos describen Ovidio y Virgilio la ceremonia y respecto de que equivocación al respecto nos advierte el autor?
19. En relación al punto anterior averigüe con sus Familiares y Amigos si la práctica se conserva en esta región de la República Argentina.
20. Que testimonios en griegos y romanos sobre la creencia examinada en la pregunta 18 nos presenta el autor? Enliste.
21. Que se cuenta en relación a los guerreros muertos en la batalla de Platea?
22. En orden al estudio de los Instituciones domesticas y sociales de los antiguos, cual es la importancia de estas antiguas creencias siguiendo los argumentos del autor?
Capítulo II. El culto de los muertos, pp. 14-18
23. A que dieron lugar las creencias examinadas en el capítulo anterior y cual fue su carácter?
24. Como pasaban los muertos para los antiguos y que era cada uno de estos muertos en su pensamiento?
25. En relación a esta especie de apoteosis: Se hacia distinción entre los muertos? Que dice Cicerón al respecto?
26. Que ocurría con el hombre malo?
27 Que nombre daban los griegos a los muertos?
28. Que nombre daban los romanos a los muertos?
29. Como se consideraba a las tumbas y que se encontraba ante ella?
30. Entre quienes se encuentra este culto de los muertos?
31. Que señala el autor respectos de las Leyes de Manú?
32. Que observa el autor respecto de las creencias humanas y las prácticas exteriores?
33. En que consistía el culto en la India? Describa.
34. Que presupone la metempsicosis?
35. En que creyeron los arios de Oriente a propósito del destino tras la muerte?
36. Que creencias tenían indos, griegos y romanos respecto del cese de ofrendas regulares a los muertos por los vivos? Explique.
37. Como se presenta al muerto en tanto Dios Tutelar?
38. Como se presenta la relación entre los vivos y los muertos como Dioses Tutelares?
39. Como llamaban griegos y romanos a las almas humanas divinizadas por la muerte?
40. Que eran las larvas?
41. Que observa el autor en su reflexión al fin del capítulo sobre la religión de los muertos?
42. Se advierte en dicha reflexión nuevamente una inteligencia progresiva de las ideas?
Capítulo III. El fuego sagrado, pp. 18- 26
43. Que encerraba la casa de un griego y de un romano, que se encuentra en el y que explica el autor al respecto?
44. Que reglas y ritos demuestran que no estamos ante una costumbre insignificante? Enliste.
45. Que veían los hombres en el fuego que ardía en sus altares y que se le rendía en consecuencia?
46. Cual es el significado del Hogar que encontramos en los siguientes testimonios: 1. Oración de los himnos órficos, 2. Asalto al palacio de Príamo, 3. Alcestes, 4. Otros testimonios (presente al menos uno).
47. Porqué se afirma que el culto del fuego del hogar era muy sencillo? Describa en que consistía.
48. Porque la comida era el acto religioso por excelencia y en que consistía?
49. Se encuentra el culto del fuego sagrado en Oriente?
50. Que dicen las Leyes de Manú al respecto?
51. Como llaman los indos a esta divinidad del fuego y que encontramos al respecto en el Rig Veda (1. Como poder tutelar, 2. salud, 3. sabiduría)?
52. Que no podía hacer en relación al hogar el hombre culpable?
53. Como explica el autor que estas creencias y prácticas sean encontradas tanto en los hombres de las costas del mediterráneo como entre los de la península índica?
54. Que otros ritos religiosos de los griegos y romanos prueba la alta antigüedad de este culto al hogar?
55. Que leemos en los himnos del Rig Veda?
56. Que se pude afirmar sobre la relación entre el fuego del hogar y los dioses más modernos conforme a los testimonios romanos e indos?
57. Que ocurre con el culto del hogar cuando las poblaciones de Grecia e Italia adquirieron el habito de representar a su dioses como personas?
58. Porque el autor afirma que hay una estrecha relación entre el culto del fuego sagrado y el culto de los muertos?: Examine: 1. la naturaleza del fuego del hogar y su culto (Se ve en el un elemento puramente físico? Explique), 2. La comparación hecha con el culto de los muertos
59. Que conjetura afirma el autor sobre la relación entre el hogar domestico y el culto de los muertos? Porque solo es una conjetura?
60. La venida de que religión fue necesaria para desarraigar la antigua religión y puede Usted señalar atendiendo a la diferencia señalada por la cátedra entre el escenario physico y de la creación?
Capítulo IV. La religión domestica, pp. 27-32
61. Cuales son las dos condiciones mediante las cuales solo se admite una doctrina religiosa desde hace muchos siglos?
62. Porque la "religión de los primeros tiempos" no llenaba ninguna de las dos condiciones señaladas arriba?
63. Como llama el autor a la religión en que cada Dios solo podía ser adorado por una familia?
64. Que relación no seria posible comprender sin aclarar las diferencias entre el culto de los muertos y el tributado por los cristianos a los Santos?
65. Cual es una de las primeras reglas del culto a los muertos?
66. Enumere los testimonios señalados a propósito de este cultos a los muertos.
67. Que ocurría en la India en relación a la práctica?
68. Que voto pronunciaban los manes en su mansión?
69. Cual era el deber del hijo y porqué era una impiedad la interrupción del culto?
70. Que era preciso para que el antepasado se convirtiera en un dios protector?
71. En que consistía el lazo que se establecía entre los vivos y los muertos de cada familia?
72. Como se enterraba a los de la misma sangre?
73. Como permanecía el antepasado entre los suyos?
74. Respecto de la religión que le parece a un sujeto moderno hacer de su padre o su antepasado un dios?
75. Que idea no poseían los antiguos y cual es la idea equivalente para ellos y donde esta presente? Encuadre este asunto en el marco de los escenarios realistas.
76. Cual es la relación entre el culto al fuego sagrado y cada familia?
77. Respecto de la casa que ocurre con el culto al fuego del hogar entre griegos y romanos?
78. Que supone la expresión sacrifica occulta?
79. Porque se dice que esta religión domestica no tenia reglas uniformes ni ritual común? Explique con particular atención al papel religioso del Padre.
80. Donde residía la religión, como ha nacido y cual es su cuna según el autor?
81. Como se propaga esta religión y cual es el vinculo entre el hijo y los dioses de la familia? Explique.
82. Porque la religión domestica solo se propagaba de varón en varón y cual es la situación de la mujer en este contexto?