Materia: Derecho Político 1 - Año académico: 2025 - Período Lectivo: Primer Cuatrimestre - Profesor Andrés Salvador
Sobre la base del siguiente texto: Chavarri, P. y Delgado, I. El sistema político y sus elementos, en: Chavarri Sidera, P. y Delgado Sotillos, I. (Coordinadoras), Sistemas políticos contemporáneos. UNED.
1. Leer Capítulo I. El sistema político y sus elementos: 1. El sistema político y su estudio. 2. Formas de gobierno y sistema político. 3. Estructura territorial del Poder Político.
2. Responda el cuestionario adjunto sobre : 1. El sistema político y su estudio:
1. A que hace referencia la expresión formas e organización política?
2. Respecto de que conceptos resulta arduo alcanzar un acuerdo respecto de que debe entenderse por ellos?
3. A que puede equipararse la expresión formas de organización política?
4. Desde cuando el análisis de las formas de organización política han sido objeto de estudio?
5. A partir de cuándo el estudio de las formas de organización política se constituye en una disciplina académica?
6. Cuáles son las notas que se señalan que nos permiten hablar de la Ciencia Política como disciplina en sentido moderno?
7. En que centraban su atención los estudios tradicionales de Ciencia Política y que se analizaba en consecuencia?
8. A partir de cuando surge una nueva perspectiva en el estudio de la política? En qué temas no se centra y en cuales comienzan a interesarse los estudios?
9. Que perspectiva se adopta y en que se basa?
10. Cuales son conforme a lo anterior los nuevos temas de la Ciencia Política?
11. A que da lugar los precedentes señalados?
12. A que se llama revolución conductista? (Investigue y elabore un concepto)
13. En que pone el acento el enfoque mayoritario de la Ciencia Política tras la Revolución conductista?
14. Para que se propone la elaboración de modelos generalizables?
15. Que corrientes influyen sobre el modo en que la Ciencia Política aborda su objeto de conocimiento y llevan a que el estudio de la política experimente sucesivas convulsiones? Elabore un listado de las mismas y caracterice brevemente cada una de ellas.
16. Como caracterizan las autoras el objeto de la ciencia política, la forma de cuyo abordaje es influido por las corrientes señaladas en la pregunta anterior
17. Que se proponen exponer las autoras en este trabajo y con qué intención?
18. De donde procede originariamente la noción de sistema político, en que ámbito se desarrolla y a partir de los estudios de quién?
19. (a) Quien introduce este paradigma en la Ciencia Política, (b) de que concepción se aleja y (c) que orientación conceptual propone
20. Porque nuestro autor considera necesario atender más a los procesos de los sistemas que a las formas estructurales?
21. Cuál es el objetivo que se propone en el estudio de un sistema político?
22. Cuáles son las dos funciones que debe cumplir un sistema político para perdurar?
23. Cuál es el resultado de este análisis del sistema político y que permite?
24. Describa el proceso circular de un sistema político atendiendo a los siguientes conceptos: Medio real (ambiente total) – Interacciones e intercambios – Influencias, tensiones y perturbaciones – Reacción – Modificación – Estabilidad – Persistencia – Forma que adoptan las influencias en el análisis de Easton – Insumos o inputs – Exumos o outputs – Ambiente.
25. Que información es fundamental para las autoridades y para qué?
26. Que permite explicar el estudio y comprensión del circuito de retroalimentación establecido?
27. En qué términos debe ser concebido en consecuencia el análisis de un sistema político y que significa ello?
28. Que se hace imprescindible estudiar y desde que óptica?
No hay comentarios:
Los comentarios nuevos no están permitidos.